sábado, mayo 21, 2022
  • Login
Sin Prensa
Toda la prensa
El Portal de la Infancia
  • EN PORTADA
  • INFANCIA
  • SALUD
  • ENTREVISTAS
  • POLÍTICA
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • SOCIEDAD
  • Sobre Nosotros
    • Edita PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Profesionales de referencia
    • Contratar Publicidad
  • JÓVENES PARA JÓVENES
  • EN PORTADA
  • INFANCIA
  • SALUD
  • ENTREVISTAS
  • POLÍTICA
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • SOCIEDAD
  • Sobre Nosotros
    • Edita PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Profesionales de referencia
    • Contratar Publicidad
  • JÓVENES PARA JÓVENES
Sin Prensa
Toda la prensa
El Portal de la Infancia
Sin Prensa
Toda la prensa

Apoyos a la infancia en el ámbito internacional

22 septiembre, 2021
in leyes y normas
La infancia y la Constitución española

#loquenosecuentanoexiste

Todas las normas encaminadas a la protección de la Infancia (así como el resto de Derechos Fundamentales)  recogidas en la Constitución tienen que estar de acorde con los principales acuerdos y normas internacionales ratificadas por España. Así lo establece la Constitución Española en su artículo 10. De esta forma, nuestro país se asegura estar en armonía  con los países de su entorno y con su legislación, máxime cuando somos miembros de la Unión Europea.

De esta forma, las Normas y Leyes que dicte nuestro país tienen que estar de acorde con:

  • La Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • Los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificadas por España
  • La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño que constituye el marco universal de la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia
  • Diversos Tratados internacionales ratificados por España en materias sociales que afectan a menores.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) proclama  la Declaración Universal de los Derechos Humanos (París 1948) con la intención de que los países se miren en ella a la hora de tomar decisiones encaminadas a promover, mediante la enseñanza y educación, el respeto a estos Derechos y Libertades y aseguren su reconocimiento y aplicación.

Así, en la Declaración se establecen temas tan importantes en nuestro día a día como que la maternidad y la infancia tengan derecho a cuidados asistenciales o que los niños hayan nacido dentro o no de un matrimonio tengan derecho a protección social.

Por su parte, la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (20 noviembre de 1989) establece que el niño por su falta de madurez física y psíquica necesita protección y cuidados especiales incluso protección legal tanto antes como después del nacimiento. Por tanto, los países se comprometen a:

Asegurar protección y cuidados necesarios para que estén bien teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus padres o tutores y para ello, se tomarán las medidas legislativas pertinentes

Dar a conocer los principios establecidos en la Convención por medios eficaces tanto a los adultos como a la infancia

Noticias Relacionadas

La infancia y la Constitución española

La inscripción del niño en el Registro Civil: un derecho

22 septiembre, 2021

En el capítulo anterior vimos la importancia que tiene el Registro Civil y la obligatoriedad de reflejar en él todo...

La infancia y la Constitución española

¿Qué es el Registro Civil y para qué sirve?

22 septiembre, 2021

Es importante la figura del Registro Civil y explicar cómo afecta a la Infancia pero antes bien merece unas líneas...

La infancia y la Constitución española

El estado como principal protector de la infancia

22 septiembre, 2021

Hemos visto en la anterior noticia de “Leyes y normas” cómo en 1996 se introdujeron reformas importantes en el  mundo...

Siguiente Noticia ➡️
¿Qué es la enfermedad de la Ataxia?

¿Qué es la enfermedad de la Ataxia?

¡Tu opinión cuenta! Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Legumbres y callos Arteixo
    Legumbres y callos Arteixo
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN

El Portal de La Infancia

  • en portada
  • entrevistas
  • infancia
  • Jóvenes para Jóvenes
  • leyes y normas
  • política
  • salud
  • sistema de proteccion
  • sociedad
PEstudio- Periodismo Social
Intercoruña El Portal de la Infancia
Plataforma Organizacións Infancia de Galicia
Asociación sociocultural En Página Impar
El Diario de Arteixo
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn
 

Contactar con Redacción

Contratar Publicidad

Sobre PEstudio-Periodismo Social

Sin Prensa
Toda la prensa
  • EN PORTADA
  • INFANCIA
  • SALUD
  • ENTREVISTAS
  • POLÍTICA
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • SOCIEDAD
  • Sobre Nosotros
    • Edita PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Profesionales de referencia
    • Contratar Publicidad
  • JÓVENES PARA JÓVENES

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.