sábado, mayo 21, 2022
  • Login
Sin Prensa
Toda la prensa
El Portal de la Infancia
  • EN PORTADA
  • INFANCIA
  • SALUD
  • ENTREVISTAS
  • POLÍTICA
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • SOCIEDAD
  • Sobre Nosotros
    • Edita PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Profesionales de referencia
    • Contratar Publicidad
  • JÓVENES PARA JÓVENES
  • EN PORTADA
  • INFANCIA
  • SALUD
  • ENTREVISTAS
  • POLÍTICA
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • SOCIEDAD
  • Sobre Nosotros
    • Edita PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Profesionales de referencia
    • Contratar Publicidad
  • JÓVENES PARA JÓVENES
Sin Prensa
Toda la prensa
El Portal de la Infancia
Sin Prensa
Toda la prensa

Concello de Arteixo, Premio Alas en tus Pies 2021 en la categoría «Innovación educativa» por su Proyecto Arteixo Innovación

4 enero, 2022
in sociedad
Proyecto Arteixo Innovación, premio Alas en tus Pies

La concejala del Concello de Arteixo, Inés Ramos, recibe el premio por Arteixo Innovación

El proyecto municipal “Arteixo Innovación” permite enseñar y aprender utilizando nuevas tecnologías de la información

En el año 2002, la Fundación Amancio Ortega Gaona inicia el Proyecto Ponte dos Brozos, con el objetivo de implementar proyectos innovadores para la implantación de las TIC en la enseñanza, a través de un convenio establecido con la Consellería de Educación. En ese momento, la FAO incorpora el CEIP Ponte dos Brozos como centro piloto que interviene en una iniciativa promovida por una entidad sin ánimo de lucro, con apoyo de la administración local.

Premio «Alas en tus Pies» 2021 en la categoría Innovación Educativa

En el año 2012, el Concello de Arteixo asume toda la gestión del proyecto a través de una doble financiación a los centros educativos, por un lado la dotación de recursos tecnológicos, y por otro lado, la financiación de proyectos educativos locales relacionados con las tecnologías de la información. En ese momento, el proyecto pasa a denominarse “Arteixo Innovación”. La incorporación de los distintos centros públicos del término municipal fue paulatina:

  • Año 2002:
    • CEIP Ponte dos Brozos
  • Curso 2003-2004:
    • IES Pastoriza
    • IES Sabón
  • Curso 2013-2014:
    • CEIP San Xosé Obreiro
  • Curso 2014-2015:
    • CEIP Arteixo
    • EEI Barrionovo
    • EEI Vilarrodís
    • IES Manuel Murguía

Y finalmente, en el curso 2015-2016 se produce la incorporación de los restantes centros del término municipal:

  • CEIP Galán
  • EEI Lagoa
  • EEI Rorís
  • EEI Larín

Los proyectos que se desarrollan en los centros educativos presentan una gran diversidad por las características diferenciales:

  • Diversidad de edades: desde los 3 años (Educación Infantil) hasta los 20 y pico (Grados de Formación Profesional)
  • Experiencia diferente: el curso de incorporación determina el contenido a desarrollar. El abordaje de las situaciones es diferente en el caso de un centro que lleva desde el año 2002 en el proyecto, que en los centros de más reciente inclusión, aún teniendo experiencia derivada de la participación en ABALAR o EDIXGAL.
  • Diferencia en la participación derivada del número de alumnado implicado: en algún centro el proyecto es universal y en otro sólo en algunos niveles.

Desde un primer momento se buscó un objetivo claro: el cambio y la formación para el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo. Para lograrlo, la metodología de trabajo se fue adaptando para conseguir la finalidad perseguida:

  • Se parte de un aprendizaje cooperativo, colaborativo
  • Enseñanza individualizada sustentada siempre en el trabajo en grupo
  • Utilización de las tecnologías como herramienta versátil que permite aplicar esa forma de trabajo en el que se visualiza un cambio en la educación y en la formación del alumnado autónomo que defiende su propio pensamiento
  • La utilización del juego en el aprendizaje como forma de motivación y como elemento facilitador de la adquisición de conceptos y habilidades con menor esfuerzo.
  • La promoción de los blogs como forma de interrelación con las familias, un sistema de gran repercusión como metodología de intercomunicación
  • La realidad aumentada, los códigos QR, la globalización…forman parte de la enseñanza a lo largo de todo el proceso formativo

Evolución constante

Los cambios que se han logrado con la implantación de estos proyectos financiados por el Concello de Arteixo, se fueron dando a una velocidad de vértigo. Su evolución es sumamente importante en la forma de trabajo (TIC-TAC-TEP). Toda esta trayectoria debe resumirse y centrarse en un hito importante: las herramientas y recursos que se utilizan y desarrollan a través de todos los proyectos no se quedan en los centros educativos, sino que son extensivos a toda la comunidad educativa (familias, APAS…)

La inversión económica inicial incluyó material tecnológico, configuración del equipamiento, servicios de mantenimiento y gastos de licencias de programa o apps. El éxito de Arteixo Innovación fue y es, continuar invirtiendo recursos económicos, materiales y humanos para la continuidad del proyecto.

Actualmente, los doce centros educativos del municipio pueden acceder a las ayudas que se conceden presentando proyectos innovadores donde se puedan incluir las nuevas tecnologías. Asimismo, cada año se realiza una jornada donde se presentan distintos proyectos educativos desarrollados con la financiación municipal y se entregan distinciones a las diferentes propuestas TIC desarrolladas por los centros educativos de Arteixo, municipio que gobierna el alcalde Carlos Calvelo.

Invertir en educación

Durante este año, y siguiendo la línea trazada, se aprobó el pago de las subvenciones a los centros educativos locales por una inversión total que asciende a 186.000 euros. El departamento de Educación, que dirige la concejala Inés Ramos Álvarez, apuesta firmemente por la tecnología y la innovación como medio para el progreso y para la enseñanza. Para ello cree necesario dotar de los elementos necesarios para aplicarla.

La concejalía de Educación de Arteixo cuenta con un presupuesto de más de dos millones de euros para invertir en la programación educacitiva de los vecinos y vecinas del municipio. Con esta partida presupuestaria, además del Proyecto Arteixo Innovación, sufraga un programa de actividades dentro y fuera del horario lectivo, campamentos con servicios de conciliación, servicio de transporte escolar, ayudas al estudio (material escolar, comedor y transporte), una escuela de música y el servicio de escuela infantil para niñas y niños de 0 a 3 años de edad.

Nueva aula digital

Dentro de este mismo proyecto, el municipio dará otro paso con la construcción de un espacio dedicado a la innovación y las nuevas tecnologías, situado dentro del colegio Ponte dos Brozos. Éste podrá ser utilizado, no sólo por alumnos y profesores del propio centro, sino de toda la comunidad educativa y población del término municipal.

Dicho espacio ocupará cerca de 120 metros cuadrados. Contará con un laboratorio de innovación polivalente en el que se podrá instalar un club de ciencias. También, un estudio de grabación audiovisual o la denominada “Aula de futuro”. Todo ello serán herramientas para que docentes, alumnado y vecinos y vecinas de Arteixo, profundicen en los ámbitos educativos relacionados con las nuevas tecnologías. La inversión del ayuntamiento en este nuevo espacio será cercana a los 120.000 euros y se enmarcará dentro del programa educativo Arteixo Innovación. CONTACTO: INICIO – Concello de Arteixo – (3) Concello de Arteixo | Facebook – @ArteixoOficial

La concejala Inés Ramos Álvarez junto a la técnica de Cultura, Esperanza Esmorís

Noticias Relacionadas

Proquides: una empresa familiar en crecimiento

Proquides: una empresa familiar en crecimiento

25 marzo, 2022

Lucía López, la actual gerente de Proquides, dejó su trabajo como profesora de inglés y francés para dedicarse por entero...

javi lópez es aparejador y fundador de Calcugal

Javi López: el niño que aunó cálculo y su pasión por las ventas y se convirtió en aparejador

25 marzo, 2022

El Principito tiene razón: "Todos los adultos alguna vez fueron niños pero solo unos pocos lo recuerdan". Yo conocí a...

infancias seguras

María Pombo: el derecho a crecer seguros

13 diciembre, 2021

Nuestros niños, niñas y adolescentes tienen derecho a crecer seguros. María Pombo es una de esas personas en la vida...

Siguiente Noticia ➡️
proyecto atopic me

Atopic Me galardonado con el premio E-nnova Health

¡Tu opinión cuenta! Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Legumbres y callos Arteixo
    Legumbres y callos Arteixo
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN

El Portal de La Infancia

  • en portada
  • entrevistas
  • infancia
  • Jóvenes para Jóvenes
  • leyes y normas
  • política
  • salud
  • sistema de proteccion
  • sociedad
PEstudio- Periodismo Social
Intercoruña El Portal de la Infancia
Plataforma Organizacións Infancia de Galicia
Asociación sociocultural En Página Impar
El Diario de Arteixo
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn
 

Contactar con Redacción

Contratar Publicidad

Sobre PEstudio-Periodismo Social

Sin Prensa
Toda la prensa
  • EN PORTADA
  • INFANCIA
  • SALUD
  • ENTREVISTAS
  • POLÍTICA
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • SOCIEDAD
  • Sobre Nosotros
    • Edita PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Profesionales de referencia
    • Contratar Publicidad
  • JÓVENES PARA JÓVENES

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.